Page 51 - Revista Más Universidad
P. 51
Por
Dra. Ruth Berenice Del / MIMI. Miguel / MII. Angélica
Carmen Rodríguez Rubio Adolfo Acosta Solís Ramos Martínez.
El área Ingeniería de Manufactura especificaciones y tolerancias. El
ahorra costos en la fabricación, mejora material seleccionado para la
el diseño y la confiabilidad de la pieza construcción de la máquina debe ser el
aumenta. Lo anterior, optimizará adecuado. Como lo hemos dicho
tiempo en su elaboración, para líneas arriba el cliente lo define y el
obtener excelentes resultados, cuando fabricante lo rectifica. Esto evita
el cliente rectifique la calidad y accidentes y costos no programados.
distinción al usar CNC. El funcionamiento en CNC o cortadora
de hilo, debe ser correcto para evitar
A continuación de acuerdo al proceso más adelante, pérdida de tiempo y
CNC, con especificaciones y volver a revisar. Antes de activar la
tolerancias, diseño del modelo, máquina, realizar una inspección
elaboración y evaluación de la visual para no dañar alguna pieza
precisión del producto final y el ahorro (Figura 2).
en el tiempo; para llevar a cabo dibujo
en 3D y al término presentar al cliente
una propuesta visual.
En la siguiente imagen se pueden ver
las medidas de la pieza como
resultado del proceso antes descrito
(Figura 1).
Figura 2. Inspección visual diseñada
en la cortadora de hilo.
Al crear un dibujo en 3D, la innovación
aplicada del diseño exigió medidas y
tolerancias por parte del cliente;
investigación y cálculo para definir el
sistema confiable, con su respectivo
Figura 1. Diseño de la pieza solicitada. análisis estadístico y muestreo con
altos indicadores de calidad. El
Someter a análisis el proyecto previo presente documento demuestra la
al diseño, permite identificar las confiabilidad obtenida gracias a la
causas adversas como un error al inventiva aplicada en la máquina
dibujar, la dimensión inadecuada, cortadora de hilo (Figura 3).
entre otras. Dibujar planos de piezas a
grandes rasgos es vital, en cuanto a
Departamento de Procesos Industriales, Mantenimiento Industrial y Energías 42
renovables, Universidad Tecnológica de Coahuila.