Page 39 - Revista Más Universidad
P. 39
Por
M.C. Edgar Enrique Aguilar Villarreal
acciones, el esfuerzo, en suma; el La Escuela Psicológica menciona al
trabajo, con toda su preeminencia emprendedor con valores y actitudes
expresada, en la máxima “labor omnia únicas tales como la necesidad de
vincit” (el trabajo todo lo vence) autorrealización o la propensión a
asumir riesgos. La Escuela Clásica lo
Así, el emprendedor persigue dicha define con habilidades superiores para
visión durante su vida. Calcula riesgos la innovación, como decía Albert
e inherente al emprendimiento Einstein, "educar con el ejemplo no es
empresarial será tomar derroteros una manera de educar, es la única".
premeditados y cuantificados. Poseer
apertura para tomar riesgos, estará Management School expone que el
tatuado en el ADN del emprendedor. emprendedor cuenta con una elevada
Para obtener resultados distintos, se capacidad para organizar recursos,
deberán cambiar nuestras acciones planificar y motivar. Leadership School
habituales. incluye netamente la capacidad de
liderar. Intrapreneurship School lo
Para conocer más del emprendedor, menciona con aptitudes para
se expondrá la visión de distintas maximizar las oportunidades del
escuelas de pensamiento. Según entorno.
Cunnigham y Lischeron (2001), es
imperativo ejemplificar desde el Todas las escuelas coinciden en
enfoque in factis rebus (en los hechos ciertas características propias del
concretos) que llevará a la relación con emprendedor que le convierten en un
nuestro entorno y la Universidad individuo diferente al resto. ¿Cuántos
Tecnológica de Coahuila es ejemplo en realidad podrían denominarse
de ello. emprendedores?
Posee alta sensibilidad del entorno y Referencias
de la prospectiva. La Escuela Great Cunningham, Barton, y Joe Lischeron.
Person le define como un individuo
con intuición y sexto sentido, el saludar 2001. “Defining Entrepreneurship”.
a todos por igual, sonreír, poseer un Journal of Small
Business Management 1 (29): 45-61.
humor creativo y la observación
analítica, son diferenciadores que todo Guido Franco 2023. “El
aspirante a emprender debe emprendimiento en la economía social
considerar, hacerlo suyo; no solo y solidaria”. Estudios de la Gestión:
aprender sino aprehender. Revista Internacional de
Administración, núm. 13, pp. 173-192
Universidad Andina Simón Bolívar
Desarrollo de Negocios, Universidad Tecnológica de Coahuila. 30