Page 34 - Revista Más Universidad
P. 34

Por
                                               Dra. Leticia Arizbeth        L.A. Jesús Alfonso
                                               Ramírez Mendoza         /    Serrano Camacho
                                                                   a
                                                                                               b


                  científicos,  se  refiere  a  la  escala  de    nanopartículas  de  oro  y  plata  para
                  una  millonésima  parte  de  un  metro          producir    colores    vibrantes,    sin
                        -9
                  (1x10  m).  Hablar  de  objetos  con            comprender  los  procesos  físico-
                  estas dimensiones implica referirse a           químicos      involucrados.      Dichas
                  átomos  y  moléculas;  un  diminuto             nanopartículas  interactuaban  con  la
                  universo  cuyas  leyes  requieren  un           luz  mediante  un  fenómeno  conocido
                  enfoque     especializado     para   ser        como  resonancia  de  plasmones  de
                  comprendidas.                                   superficie,  generando efectos ópticos
                                                                  sorprendentes (Brushan, 2017). Esas
                  Antes     de     profundizar,     resulta       partículas  se  formaban  al  mezclar
                  importante definir la “nanotecnología”,         sales  metálicas  en  vidrio  fundido,  de
                  como el estudio y manipulación de la            manera fortuita pero efectiva.
                  materia  a  una  escala  nanométrica,
                  donde     los   materiales    presentan         Otro ejemplo es la Copa Licurgo, pieza
                  propiedades  únicas  que  permiten              romana  del  siglo  IV  que  cambia  su
                  desarrollar dispositivos más eficientes,        color según la dirección de la luz. Este
                  resistentes y livianos (Schmid, 2006).          efecto se debe a nanopartículas (oro y
                  Este desarrollo ha sido posible gracias         plata) en su estructura vítrea. Cuando
                  a  los  avances  en  microscopía  y  al         se  ilumina  desde  el  exterior,  la  copa
                  conocimiento      detallado     en     la       parece  verdosa;  cuando  la  luz
                  estructura  de  los  materiales  a  nivel       proviene  del  interior,  toma  un  tono
                  atómico.                                        rojizo  intenso,  este  fenómeno  es
                                                                  absorción y dispersión lumínica por las
                  Aunque  la  nanotecnología  moderna             nanopartículas (Schmid, 2006).
                  surgió  en  la  segunda  mitad  del  siglo
                  XX, el uso empírico de materiales con           Civilizaciones  antiguas  como  los
                  propiedades a escala nanométrica se             chinos y los mayas también aplicaron
                  remonta a la antigüedad.                        principios  similares  en  la  producción
                                                                  de  pigmentos  y  cerámicas.  Un  caso
                  Diversas  culturas  utilizaron  técnicas
                  que,  sin  una  comprensión  formal  de         representativo  es  el  azul  maya,
                                                                  pigmento  que  combina  el  índigo  con
                  los principios científicos involucrados,        mineral arcilloso llamado paligorskita.
                  lograron  manipular  la  materia  de            Tal  compuesto,  con  estructura  a
                  formas sorprendentes.
                                                                  escala  nanométrica,  ha  demostrado
                  Ejemplos  notables  de  la  antigüedad,         una  notable  resistencia  al  paso  del
                  se encuentran al observar los vitrales          tiempo.
                  en  las  catedrales  medievales.  Los           Asimismo,  el  acero  de  Damasco,
                  artesanos  de  la  época  utilizaban
                                                                  utilizado entre los siglos IX y XVIII en


                                                                                    a
                    25   Química  Área:  Nanotecnología,  Biotecnología  y  Ambiental,   Departamento  de          25

                             b
                      Inglés,  Universidad Tecnológica De Coahuila
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39