Page 38 - Revista Más Universidad
P. 38

Por

                              M.C. Edgar Enrique Aguilar Villarreal



                  primer    paso,    punto    inicial   del       Timmons,  Zacharakis,  y  Spinelli,
                  emprendimiento  y  a  la  vez  un               (citados  en  Hidalgo  2015)  definen  el
                  encuentro     con    el    interior   del       emprendimiento  empresarial  como:
                  emprendedor.                 Convergen          “tomar  acciones  humanas,  creativas
                  percepciones               acumuladas,          para construir algo de valor a partir de
                  experiencias personales, emociones y            prácticamente  nada.  Es  la  búsqueda
                  sentimientos del ser sensible; ideas y          insistente    de     la     oportunidad
                  sueños que nutren la esperanza.                 independientemente  de  los  recursos
                                                                  disponibles o de la carencia de estos.
                  La ciencia administrativa da cabida a           Requiere  una  visión  y  la  pasión  y  el
                  los  elementos  antes  mencionados              compromiso  para  guiar  a  otros  en  la
                  como  capital  intelectual,  imágenes           persecución de dicha visión. También
                  etéreas  que  serán  procesadas  para           requiere  la  disposición  de  tomar
                  lograr un resultado final:  emprender.
                                                                  riesgos calculados”.
                  Dentro  del  campo  semántico  existen          La definición ofrece gran riqueza como
                  dos  expresiones  pertinentes  para             objeto  de  análisis.  Existe  un  impulso
                  enmarcar  de  manera  conceptual:               para decir sí, a emprender; al tomar en
                  iniciativa     empresarial      y      el       cuenta  que  la  construcción  de  algo
                  emprendedor.
                                                                  puede surgir a partir de nada. Es decir,
                  El empresario en potencia, como se ha           el joven, el estudiante, el que nunca ha
                  expuesto  con  anterioridad,  habla  de         emprendido,  el  recién  egresado
                  iniciativa  para desarrollar negocios o         universitario    y    el     profesional
                  ideas    particulares,    que    genere         experimentado,                  deberán
                  ingresos al crear una empresa. Cabe             concientizarse  de  su  capacidad  para
                  señalar que, al mencionar la iniciativa         emprender,  aún  sin  capital  y/o
                  de  un  individuo,  nos  remite    Le           experiencia,  se  puede  partir  hacia  el
                  Penseur:  al  pensamiento.  Por  otra           éxito de una empresa.
                  parte,  el desarrollo  de  proyectos  que
                                                                                         emprendimiento
                                                                                   del
                  generen  ingresos,  tiene  su  epicentro        La   esencia    es    esa     búsqueda
                                                                  empresarial
                  en la ciencia administrativa, gestión, la       constante  de  la  oportunidad  y  al
                  ciencia  del  cómo  hacer  para  lograr         encontrarla  crear  una  visión  para
                  objetivos.  Disciplina  organizacional,         transformar  la  realidad  mediante
                  funcionamiento empresarial, así como            innovaciones,  productos  y  servicios,
                  la  gestión  con  recursos,  procesos  y        pero sobre todo pasión y compromiso
                  resultados.
                                                                  de  realizar  siempre,  cada  día  y
                                                                  cuantas  veces  sea  necesario,  las




                    29   Desarrollo de Negocios, Universidad Tecnológica de Coahuila.                         29
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43