Page 33 - Revista Más Universidad
P. 33
Por
Dra. Leticia Arizbeth L.A. Jesús Alfonso
Ramírez Mendoza / Serrano Camacho
a
b
desarrollar aplicaciones innovadoras.
A través de ella, es posible diseñar
La Nanotecnología materiales novedosos con avances en
a Través del campos como la medicina, física,
química, biología, medio ambiente,
entre otras.
Tiempo
Imaginemos el mundo de
En la actualidad, las grandes posibilidades si pudiéramos construir
revoluciones industriales han objetos, átomo por átomo y molécula
demostrado cómo la vida cotidiana por molécula. Tan solo considerar esta
puede transformarse de manera idea resulta fascinante. Por esta razón,
radical. Estas transformaciones nos el estudio de la ciencia de los
enseñan que el desarrollo científico y materiales y en particular la
tecnológico exige nuevos paradigmas nanotecnología, constituye hoy un
para preparar mejor a las futuras campo vasto, tanto en la ciencia
generaciones de estudiantes, básica como en la aplicada.
científicos y líderes.
Es fundamental entender el uso del
La nanotecnología surge como prefijo “nano”. De manera sencilla,
disciplina reciente que permite proviene del griego nanos, que
descubrir fenómenos fascinantes y
significa “enano”. En términos
a
Química Área: Nanotecnología, Biotecnología y Ambiental, Departamento de 24
b
Inglés, Universidad Tecnológica De Coahuila