Page 21 - Revista Más Universidad
P. 21
Por:
a,b
b,c
Arturo Aguirre-Mariscal / Dra. María Antonia Cardona-Castro
Dr. Héctor J. Sánchez-Fuentes / Dr. Martin Fibela-Esparza
c
b,c
Cardona
Dr. Rafael. V. Tolentino-Hernández
d
Méndez, “HL Mando”. El desarrollo de Cámara de Ensamblaje de Piezas
frenos de última generación es una Automotrices (CEPA) donde se
tecnología diseñada para recuperar y ensamblan componentes del volante y
almacenar energía durante el frenado sistema de dirección, con un sábado
y utilizarla después para obtener una completo de clases en Mecatrónica.
mayor velocidad en la aceleración, Su base técnica sólida previa en temas
como se lleva al extremo en la F, datos eléctricos, mecánicos y de control
desde Raceteq.
obtenidos en la carrera de
Para continuar con el crecimiento, Mantenimiento de Sistemas
HL-Mando formalizó un programa Automáticos del CONALEP, Juárez 2
dual con la UTC. La empresa facilitó Águilas le permitió adaptarse y
a sus operarios-estudiantes sus desempeñarse con rapidez a procesos
sistemas de suspensión y dirección donde una desviación de ±7 µm en el
para que practiquen en un entorno maquinado de un piñón comprometía
real del sector automotriz, mientras la la calidad del ensamblaje. Esta
UTC ofreció la formación académica exigencia reforzó su interés por el
con su personal docente calificado en control estadístico de procesos y por la
áreas afines al automovilismo. Así, lectura en tiempo real de sensores,
Coahuila ofreció un ambiente en el dos habilidades que la Fórmula 1
que los futuros performance había llevado al extremo en el pit wall.
engineers afinaron, sobre piezas Un día, mediante la observación de
reales, las mismas ecuaciones y fallas frecuentes, como colisiones de
protocolos de calidad que algún día robot y problemas en estaciones de
aplicarían frente al pit wall. prueba de rendimientos.
Arturo recordó la función cúbica que su
Perspectiva de Arturo; que muestra profesora de Cálculo Diferencial le
su camino de crecimiento y cómo explicó, y comprobó que, aquel
combina su educación en el polinomio también minimizaba el gasto
CONALEP en UTC y su trabajo en energético de un servomotor. Desde
HL-Mando con su sueño de llegar a ese día, Arturo comprendió la
la F1. importancia de la optimización de
procesos, la interpretación de datos y
Entre los primeros beneficiarios de ese
modelo dual entre HL Mando–UTC la mejora continua en procesos
industriales, y pensó:
destacó Arturo Aguirre Mariscal. De
2024 a 2025, él combinó turnos de “Si HL-Mando maquina piezas a ±7 µm
doce horas de lunes a viernes en la con las ecuaciones que aprendo hoy,
a
b
HL Mando Group, Universidad Tecnológica de Coahuila, CINVESTAV 12
c
d
Unidad Saltillo, CICATA (GESMAT)