Page 28 - Revista Más Universidad
P. 28

Por

                              Dra. Mayela García - Andrade



                  desde       todos      los     sentidos:        la medicina tradicional tiene una larga
                  antropológica, biológica, genética y de         historia, lo que la convierte, en la suma
                  estilos  de  vida,  adaptados  a  lo  largo     de  los  conocimientos,  habilidades  y
                  del tiempo, todos con el fin de que la          prácticas  basadas  en  las  teorías,
                  supervivencia  hominal,  conserve  las          creencias y experiencias indígenas de
                  especies      necesarias     para     su        diferentes  culturas,  explicables  o  no,
                  sostenimiento.                                  que se utilizan en el mantenimiento de
                                                                  la salud, la prevención, el diagnóstico
                  Es común escuchar que las plantas en            y    mejora     o     tratamiento     de
                  alguna  de  sus  formas,  frutos,  raíces,      enfermedades (OMS, 2023).
                  hojas,  tallos,  semillas,  han  sido
                  empleadas  para  cubrir  necesidades
                  humanas,  entre  ellas  alimentación  y         Desde los albores de la humanidad el
                  salud,    tal   como     lo   menciona          hombre  ha  tenido  pues,  el  reto  de
                  Hipócrates (460 a.C. y el 370 a.C) en           obtener  alimentos  para  sobrevivir  y
                  su  famosa  frase    “que  tu  medicina         sanarse.    Sin    embargo,     no    se
                  sea  tu  alimento  y  tu  alimento  tu          correlaciona  con  la  ciencia  hasta  el
                  medicina”,  por  lo  cual  ha  sido             siglo  XIX,  una  vez  que  varias
                  reconocido  como  el  padre  de  la             disciplinas científicas como la química,
                  medicina.  El  demostró  más  de  24            matemáticas          entre        otras,
                  siglos antes la estrecha relación entre         evolucionaron  en  sus  adelantos,
                  las plantas y la salud, al evidenciar los       aportes  y,  se  expandieron  a  otras
                  primeros  indicios  benéficos  de  las          áreas  de  la  ciencia  (García-Silvera,
                  plantas medicinales, empleadas como             2018), entre las cuales se destacan los
                  medicina tradicional.                           alimentos, innovador tema dentro del
                                                                  mundo de la investigación.
                  Podemos  hacer  mención  del  periodo
                  precolombino, referente a los métodos           Los albores del siglo XX marcaron una
                  de  saneamiento  usados  por  las               evolución en los estilos de vida de la
                  culturas indígenas ancestrales, el uso          sociedad. El cambio climático, incidió
                  de plantas medicinales, la magia y el           en la salud de las poblaciones con la
                  mito  relacionados  con  los  aspectos          aparición de  nuevas enfermedades  y
                  sobrenaturales.  En  el  periodo  de            escasez  alimentaria.  Por  ello  las
                  colonización, se describe la llegada de         industrias: alimentaria y farmacéutica,
                  los españoles y el impacto catastrófico         introdujeron     nuevos      conceptos
                  que  tuvieron  ambas  culturas  en              alimenticios  como  los  nutracéuticos,
                  relación a las enfermedades (Salazar            los  cuales  se  vuelven  cada  vez  más
                  y col. 2023). Por lo cual asumimos que



                    Departamento  de  Química  Área:  Nanotecnología,  Biotecnología  y  Ambiental,  Universidad
               19                                                                                              19
                    Tecnológica de Coahuila
   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33