Page 29 - Revista Más Universidad
P. 29
Por
Dra. Mayela García - Andrade
populares en el mercado mundial
(García-Silvera, 2018).
Complementos como los
nutracéuticos se utilizan para:
diagnosticar, tratar, curar o prevenir
enfermedades y también aportan
beneficios para la salud. Se han
diseñado productos de origen natural
que brindan ventajas sobre los Figura 1. Nutracéuticos a partir de
sintéticos, por ejemplo, efectos plantas y alimentos
secundarios mínimos o inexistentes y,
debido a su procedencia son
económicos y mejor tolerados por Los nutracéuticos no siempre se
quienes los consumen (Meena y presentan en forma de alimentos
col.,2024). Hoy en día, el mundo tradicionales. DeFelice (1989) los
apuesta por los tratamientos con base definió como un alimento o parte de
a productos naturales. éste, que proporciona beneficios para
la salud, dícese, prevención o el
En la actualidad existe una tratamiento de una enfermedad. Dicho
clasificación de nutracéuticos, amplia concepto se modificó y evolucionó en
y variada: nutrientes aislados, algunos aspectos, puesto que otros
productos provenientes de hierbas, autores lo definen como suplementos
frutas, suplementos dietéticos hasta dietéticos de origen natural, provistos
alimentos modificados a través de la con una sustancia bioactiva
genética, así como productos concentrada cuya dosis superior a la
procesados como cereales, sopas y existente en los alimentos, puede
bebidas (Brouwer, 2005). tener un mayor efecto benéfico sobre
la salud que el de un alimento natural
(Pérez, 2006). Su clasificación se
centra en la fuente alimenticia, el
mecanismo de acción y su naturaleza
química (Figura 2).
Departamento de Química Área: Nanotecnología, Biotecnología y Ambiental, Universidad
20
Tecnológica de Coahuila